Desde el 2004 el Times Higher Education World University
Ranking publica anualmente una lista de las mejores universidades del
mundo. Para la selección se evalúan
criterios de efectividad en torno a la enseñanza, la investigación y la
internacionalización, entre otros.

Para la lista de las más globalizadas se utiliza el indicador de proyección
internacional. Este indicador toma en cuenta la proporción de docentes y estudiantes
internacionales así como la cantidad de artículos de investigación publicados
en conjunto con al menos un investigador de otro país.
La lista destaca que en término del indicador de “proyección
internacional” las mejores universidades del mundo son aquellas verdaderamente
globalizadas que atraen académicos y estudiantes de todas partes y que
colaboran con otras instituciones alrededor del planeta. Aunque todas las
Universidades calificadas como las mejores del mundo desarrollan políticas de
internacionalización, la Universidad de Qatar encabeza la lista de las de mayor
proyección internacional, seguida por la Universidad de Luxemburgo y en tercer
lugar la Universidad de Hong Kong.
Como dato curioso se observa el declive de la Universidad de Harvard en la lista general de mejores universidades.
Por primera vez no figura entre las primeras cinco universidades del mundo.
La lista de las universidades calificadas como las más
globalizadas del mundo puede consultarse en el portal de THE.
SRS
Comentarios
Publicar un comentario