Juan Aníbal Camps Millán 1942-2013/ por: Carlos Pérez Morales, Bibliotecario Jubilado Universidad de Puerto Rico en Humacao
![]() |
Prof. Carlos Pérez Morales |
Camps comenzó su carrera
universitaria en la Biblioteca de la Escuela de Derecho de la Universidad de
Puerto Rico en Río Piedras. Trabajando allí obtuvo sus primeras enseñanzas
prácticas en el servicio bibliotecario bajo la dirección de destacados
profesionales de la bibliotecología como el Dr. Maximiliano Perch y los bibliotecarios
Mariano Morales, Vilma y Carlos Bairón así como la guía del Decano Jaime Fuster
Berlingeri, al cual lo unió una entrañable amistad.
Allí se convirtió en una
gran conocedor de la bibliografía jurídica, enseñó y ayudó ha cientos de
estudiantes que hoy prestigian la clase togada de nuestro país. Años más tarde, se trasladó a la Universidad
de Puerto Rico en Humacao, donde desarrolló una brillante carrera
universitaria. En Humacao terminó sus
estudios en Trabajo Social, labor que no ejerció profesionalmente, ya que prefirió
continuar brindando sus servicios al estudiantado y la facultad de la UPRH.
Siempre reconoció que el
componente más importante de una Universidad son sus estudiantes, su razón de
ser y los líderes del mañana, futuros dirigentes de la nación puertorriqueña. Un
ejemplo notable es su brillante y querido amigo Dr. Eliud. Fue reconocido por
estudiantes y profesores como un excelente profesional que prestigiaba la
Universidad sin buscar su prestigio personal. Fue un excelente compañero de
trabajo a quiénes le unían fuertes lazos de amistad.
En la UPRH, también se
distinguió como líder sindical con reconocidos dotes de negociador. Fue miembro fundador de la prestigiosa
organización sindical, Hermandad de Empleados No Docentes de la Universidad de
Puerto Rico. Como líder y miembro
fundador de esta organización sindical, participó en negociaciones colectivas
que resultaron en beneficios para su matrícula y que hoy día disfrutan todos
los trabajadores del Sistema de la Universidad de Puerto Rico. Estas negociaciones incluyeron las mejoras al
plan de salud, considerado hoy día como uno de los mejores del país. Otro gran logro de esta organización fue la
consecución de mejoras económicas, el derecho de los miembros a realizar
estudios universitarios, sin que ese tiempo fuera cargado a su jornada de
trabajo y el establecimiento de los Centros de Cuidos en todos los recintos
para los hijos del personal universitario.
Juan Aníbal, también se
distinguió como deportista y promotor de esta disciplina. Ayudó en la fundación del equipo de béisbol
de los empleados de la UPRH. En esta
disciplina disfrutó de su pasión deportiva: el softbol.
Al jubilarse, continuó promoviendo
el libro como instrumento de enseñanza y divulgación, esta vez como fundador
junto a su esposa Ana (Yiya) de una de las mejores librerías de la región
oriental de Puerto Rico. En esa librería prestó innumerables servicios a la
población estudiantil tanto escolar como universitaria. Allí se celebraron tertulias y presentaciones de libros con la participación
de grandes escritores puertorriqueños. Sus hijos Héctor, Javier y Anabeth siempre
fueron sus mayores cómplices y colaboradores esta empresa educativa.
Fue un gran luchador y
defensor de la independencia para Puerto Rico.
Su labor con el Partido Independentista Puertorriqueño lo llevó por
campos y pueblos predicando este ideal.
Su personalidad y sus grandes valores fueron admirados por todos
aquellos que le escuchaban en su prédica libertadora. Cultivó muy buenas amistades entre los miembros
de diferentes partidos políticos en Puerto Rico. Como miembro del Partido
Independentista Puertorriqueño, fue electo Legislador Municipal de Humacao. Su
labor legislativa siempre fue en beneficio de todos los humacaeños.
Al morir el pasado
viernes 15, víctima del cáncer, el pueblo de Humacao le rindió merecidos
honores. Su cuerpo fue expuesto en la
Funeraria Toñito Flores, donde acudieron numerosos amigos y el Obispo de la Diócesis
Fajardo-Humacao Monseñor Eusebio. Desde allí, fue trasladado a la Legislatura
Municipal, la cuál fue convocada en sesión especial, para rendir honores a este
insigne humacaeño. Todos los miembros de
este organismo hicieron expresiones de admiración y respeto incluyendo su
presidente y el alcalde de Humacao, Hon. Marcelo Trujillo. Prestigiosos miembros de la legislatura de
Puerto Rico, también dijeron presente. A
nombre del Partido Independentista Puertorriqueño, habló el licenciado Juan
Dalmau, pasado candidato a gobernador por el Partido Independentista
Puertorriqueño.
Luego, su cuerpo fue
llevado a la Concatedral, Dulce Nombre de Jesús, donde se celebró la Sagrada
Eucaristía y el Responso. Sus restos mortales
descansan en el Cementerio Pax Cristi, donde su entrañable amigo y compañero de
bohemia Félix Báez, leyó una conmovedora semblanza y cantó unas vibrantes
décimas compuestas por él para su adorado amigo.
Descansa en Paz, amigo
del alma.
Comentarios
Publicar un comentario